Gabriele Münter, fotógrafa pionera

SENA

Laurence Le Bouhellec 

 

Nacida en el siglo XIX, en los tiempos del imperio alemán, Gabriele Münter fue de las muy pocas mujeres que tuvieron interés en la producción artística y pudieron cumplir su sueño sin que su familia se opusiera. Nada que ver con la triste trayectoria de su contemporánea, la escultora Camille Claudel, encerrada por su propia familia en un manicomio y cuya obra quedó para siempre truncada. Entre 1898 y 1900, G. Münter viajo a Estados Unidos para conocer el lugar donde se enamoraron y casaron sus padres, unos emigrantes alemanes que regresarían al viejo continente al estallar la Guerra Civil. Con su cámara Kodak, tomó centenares de fotografías de muy variadas temáticas, iniciando en blanco y negro una trayectoria de producción de imágenes que la llevara, unos años después, a la explosión cromática del expresionismo en sus óleos. Siempre fue muy severa con la fotografía, considerando que no hace más que dejar muy en claro lo superficial, hasta lo falso, del aspecto externo de los seres, ya que no es más que un medio mecánico para fijar apariencias pasajeras. Unas observaciones por recordar en nuestros tiempos en los cuales la producción de imágenes por IA ha vuelto a abrir el debate 

Compartir

About Author

Related Post

Leave us a reply