Juan Rulfo fotógrafo

Germán Montalvo 

 

Considerado el libro más importante de la literatura mexicana del siglo XX, Pedro Páramo, escrito por Juan Rulfo en 1955 (este año se celebran setenta años de su publicación), el autor jalisciense nos dejó igualmente un legado fotográfico que revela su educada óptica para registrar espacios rurales que bien podrían acompañar los ambientes de sus libros: El llano en llamas o Pedro Páramo. Ese mismo año, el director de cine Roberto Gavaldón, filmó la película La escondida, en la cual María Félix (La Doña) y Pedro Armendáriz, fueron los protagonistas, Rulfo, amigo del cineasta, aprovechó este momento para hacer algunos retratos a La Doña, quizá, el más conocido sea aquel en el que la actriz se encuentra al interior de un tren. En la obra fotográfica de Rulfo aparecen varios escritores, entre ellos Octavio Paz. Al leer Pedro Páramo y ver la obra fotográfica de Rulfo hay una estética literaria y visual contundente: la arquitectura, la gente en espacios rurales, la tierra, el humo… En 1980 se celebró Juan Rulfo, Homenaje Nacional, en el Palacio de Bellas Artes, de la Ciudad de México. En esa extraordinaria exposición, el trabajo fotográfico de Rulfo se dio a conocer de una forma más amplia. El libro que acompañó a esa exposición se diseñó en Imprenta Madero. 

Compartir

About Author

Related Post

Leave us a reply