Novedades literarias
“Misión en París”, de Arturo Pérez-Reverte
El prolífico y exitoso autor español Arturo Pérez-Reverte había prometido ya no escribir otra novela sobre su personaje espadachín, el capitán Alatriste. Pero lo hace resurgir, para beplácito de sus seguidores, con “Las aventuras del capitán Alatriste en París”, la octava entrega de la saga. Pérez Reverte, con esta serie que narra las aventuras del capitán Alatriste, bien podría ser calificado como el moderno Emilio Salgari de las letras. Empezará a circular este septiembre, bajo el sello de Alfaguara.
“La Cenicienta, cuentos en verso para niños perversos”, de Roald Dahl
Del aclamado creador de obra infantiles inquietantes y no tan políticamente correctas como “Matilda”, o “Charly y la fábrica de chocolates”, viene una nueva edición de esta obra que el escritor desarrolla con la irreverencia que siempre utilizó. Baste mencionar una escena donde Cenicienta está dispuesta a huir del sucio sótano donde está recluida para ir al baile, pero tras un desagradable episodio con un zapato maloliente se da cuenta de que no ha pedido el deseo que la transportará. En esta reinterpretación del clásico de Perrault, publicada por Alfaguara, Dahl le da un giro inesperado: Cenicienta no quiere casarse con el príncipe, sino que pide a su madrina que le halle un hombre honrado y buena persona…
“El olor del dinero”, de Miguel Campos Ramos
Esta nueva novela del autor poblano trata el complicado tema del dinero y la necesidad de él, cuya búsqueda puede llevar a las personas a incurrir en actos incluso humillantes. Tal es el caso de Abel Rosas, el protagonista, quien recibe una herencia millonaria en fajos de billetes y en centenarios y joyas, según se entera durante la lectura que el notario hace del testamento de su padre, pero se enfrenta con que no halla por ningún lado ni los billetes ni los centenarios ni las joyas heredados. Por eso, a partir de ahí vive una serie de angustiosos y desesperantes momentos en su búsqueda del dinero que lo llevan a situaciones verdaderamente ignominiosas que hacen recordar la famosa frase del poeta Virgilio: “A qué no arrastras a los mortales corazones, impía sed del oro.” (Disponible en Amazon, publicada por Ediciones Magno.)
Leave us a reply