El arte de la forma útil
MUSEOS
Eduardo Pineda
La arquitectura es una de las formas clásicas de las bellas artes y siempre ha estado estrechamente vinculada al mundo del arte. La creación de una estructura hermosa, desde la fase de diseño, desarrollo y construcción de estructuras u otros edificios, se combina con lo que conocemos como arquitectura.
En las estructuras, las obras arquitectónicas se consideran frecuentemente emblemas culturales y obras de arte. Los logros arquitectónicos de las civilizaciones históricas suelen asociarse con ellas. Muchos edificios clásicos incorporan otros elementos artísticos, como relieves, murales o esculturas.
Podemos preguntarnos ¿qué es el arte? El arte, tal como lo conocemos, es muy subjetivo. Aun así, existe un amplio consenso en que se incluye la actividad creativa que consiste en la expresión de la competencia técnica, la belleza o la fuerza emocional.
No existe una definición común y universalmente aceptada de arte, y las percepciones sobre qué constituye arte han evolucionado y son objeto de constante debate. La pintura, la escultura y la arquitectura son las tres ramas tradicionales de las artes visuales. Una definición más amplia de “las artes” también incluye al teatro, la música, la literatura, la poesía y el cine.
De manea que la arquitectura es el arte y el método de construir y diseñar estructuras con un componente estético y utilitario, en lugar de basarse únicamente en las habilidades constructivas. La práctica del diseño arquitectónico se utiliza para satisfacer necesidades tanto funcionales como hermosas, atendiendo así a objetivos prácticos y también creativos.
El arte y la arquitectura comparten un fuerte vínculo que se manifiesta en su diseño, creadores y significados individuales. Ambos se construyen con las mismas ideas organizativas, características estéticas y la misma interacción sensorial.
Tanto el arte como la arquitectura tienen importancia cultural e histórica. Son expresivos y comunicativos a la vez. El espectador recibe el elemento “modelador” del artista para representar visualmente un complejo conjunto de conceptos. Los arquitectos diseñan espacios habitables o utilizables, pero sus estructuras arquitectónicas son notables en sí mismas.
La arquitectura está estrechamente vinculada a otras formas de arte tridimensionales, como la escultura, los relieves y los murales. Estas otras formas de arte tienen ciertas limitaciones, como el espacio, el equilibrio, la gravedad, etc.
Por ello, la arquitectura occidental ha sido considerada la “madre de las artes”. Sin arquitectura, no hay dónde exhibir otras obras de arte, y muchas obras clásicas se diseñaron y crearon en conjunto con el edificio para ser contempladas en su conjunto.
El Partenón, la Acrópolis, el Vaticano, Notre Dame y otros edificios clásicos e históricos son ejemplos de sitios donde la arquitectura, la escultura y el relieve se observan como una sola experiencia.
eptribuna@gmail.com
Leave us a reply