Los heroicos, los sensibles, los funestos y los exigentes, el mundo de la docencia ha sido uno que en muchas ocasiones nos ha dado grandes historias en la gran pantalla, retratando a los maestros como seres humanos que aportan su granito de arena al hacer...
En 1967, el actor Sidney Poitier había recorrido un largo camino: nacido en 1927, y el menor de siete hermanos, Poitier se crio en una familia de muy escasos recursos, viendo su primer automóvil a la edad de 10 años y aprendiendo a leer a los 16 años,...
Prácticamente desde The Kid (1921), de Charles Chaplin, Hollywood se ha encargado de narrar frecuentemente en la gran pantalla historias de niñas y niños cuya inteligencia rebasa la media; a veces desde el nacimiento y otras muchas por la educación de...
Su productor la veía como una cinta menor, su realizador solamente quería dinero fácil, y su protagonista estaba vetado de Hollywood; aun así, El Padrino se convirtió en una cinta legendaria que vale la pena revisitar para recordar las razones que la...
En un inicio, el cine era la vida misma. Los primeros espectadores que acudieron al Café de París, el 28 de diciembre de 1895, lo que vieron fue una secuencia de obreros saliendo de la fábrica. Y no se necesitaba más, el público quedaba fascinado al ...
Hablar de amor es hablar de muchas cosas; cada persona es un mundo y vive su idea de amor de la manera que considera ES el amor, pero hay ciertas cosas que son parte de esa inmensidad contenida en sólo cuatro letras: entrega, devoción, pasión y paz son...
UNO Un puñado de presos se reúnen, apretados cual sardinas, dentro de una pequeña sala. Hay gritos, rechiflas, silbidos y sonrisas, pero sobre todo la mirada se enfoca, hipnotizada, en una pantalla improvisada. Ahí está Rita Hayworth, tan sensual y s...
Su nombre merecería estar a la altura de los Coppola o los Houston cuando hablamos de grandes familias en la historia del cine; escándalos, excesos y malas cintas han hecho que la dinastía Minelli Garland hoy esté casi olvidada, pero su talento e infl...
Si existe un cineasta ecléctico en estos tiempos (con respeto al Gran y cada vez más irregular Ridley Scott) es sin duda George Miller. Cuesta creer que de una sola mente haya derivado una filmografía tan variada que bien puede incluir lo apocalíptico...
En el 2017 Jordan Peele se encontraba volando alto: su serie Key & Peele, junto con su participación en la serie Fargo, lo habían colocado en una posición envidiable a la hora de elegir su próximo proyecto, ese que continuaría la senda de éxitos...