Viendo a la cámara. Oliviero Toscani
Germán Montalvo, Cholula, 2025
En 2017, dentro del Festival de la Imagen que cada año se celebra en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, se presentó la exposición Raza Humana, del gran fotógrafo Oliviero Toscani (1942-2025, Italia). Rostros de mujeres, niños, ancianos y hombres de diferentes partes del mundo muestran, más que su rostro, su alma. Oliviero Toscani contribuyó a revelar la piel del planeta; para él sólo había un ser humano, no importaban la raza o el color. Raza Humana es tan sólo un pequeño módulo de su infinito trabajo con acento antropológico en el que los acontecimientos del mundo están presentes: pandemias, racismo, hambrunas. Viendo su exhibición en un espacio de Real del Monte en el estado de Hidalgo, recordé el libro de Michel Maffesoli El tiempo de las tribus. Ahí, en sus imágenes, estamos todos. Con la obra fotográfica de Toscani, nos abrimos camino en el tiempo y sus acontecimientos. Recordemos aquella imagen de la modelo francesa Isabelle Caro, que nos hace reflexionar sobre los daños colaterales que marcan las exigencias en talla del ambiente de las pasarelas. Como ese y muchos otros proyectos, el trabajo de Toscani causó polémicas dada la crudeza con la cual mostraba una problemática; sus imágenes, fuera de lo convencional, fueron una forma de denuncia que, instaladas en la plaza pública, incomodaban.
Leave us a reply