blog-grid

LA CAVERNA  Miguel Campos Quiroz     La música de México es variopinta, tanto como lo es el propio país. No existe una única expresión musical identitaria, pues existen muchas, y algunas de ellas hoy muy poco conocidas, aun cuando lo que identific...

blog-grid

SOCIOLOGÍA DE LA SUPERVIVENCIA  Silvino Vergara Nava       «Bajo la lluvia ajena»     “No debiera arrancarse a la gente   de su tierra o país, no a la fuerza.”  La gente queda dolorida,   la tierra queda dolorida.  Nacemos y nos c...

blog-grid

Poesía para no expertos  Luis Antonio Godina Herrera      El paisaje musical mexicano estaría incompleto si no se integra a él la poesía. Casi siempre (salvo en el reggaetón), la letra que acompaña a la música es parte integral de la misma. Pod...

blog-grid

Objetos de Teresa Lara, hermana de Agustín Lara, en el Museo El Rincón de los Recuerdos, en Tlatlauquitepec, Puebla. Foto: Cortesía Jorge Alberto Guzmán      MUSEOS  Eduardo Pineda     En el municipio de Tlatlauquitepec, Puebla, bien...

blog-grid

Pintura

La música ¿se puede pintar, y además en vivo?  Sí. Un grupo de artistas poblanos lo está haciendo. Acuden a espectáculos musicales, y en ese momento pintan lo que la interpretación les inspira. Este cuadro que hoy presentamos a los lectores de Sib...

blog-grid

Fotografía

En nuestro país la creación musical tiene un gran arraigo en muchos pueblos, a grado tal que incluso la técnica para aprender a tocar un instrumento se hereda de generación en generación. Por eso, abundan las poblaciones donde hay bandas tradicionale...

blog-grid

GASTRONOMÍA  Daniel Parra      Música y gastronomía mexicanas  La música y la gastronomía son dos formas de arte que comparten una profunda capacidad para expresar la cultura y la identidad de un pueblo. En México ambas son celebradas con p...

blog-grid

MÚSICA  Sergio Rizzo      Casi todos conocemos las obras de la música clásica de fuera de nuestro país.  Es muy común que escuchemos obras de Beethoven, Liszt y Chopin, por nombrar algunos románticos.  Pero, ¿qué hay de los compositores de n...

blog-grid

CINE  Agustín Ortiz      “Hay dentro de mí una comprensión muy peculiar de la naturaleza: Todo es ritmo”  Silvestre Revueltas    ¿A que sonaban los 90 en México?   Difícil responder y fácil de escuchar: viniendo de la r...

blog-grid

LIBROS  Miguel Campos Ramos      El romance español es la versión fonéticamente acortada de los versos largos llamados alejandrinos o cuadernavía (14 sílabas), que eran formas académicas poco adecuadas para andar por las calles recitándolas o c...