El impacto cultural de “Sibarita-La Revista” en la gente

SABER PROFUNDO 

Jorge Antonio Rodríguez y Morgado 

 

 

“Cuatro años promoviendo la cultura en la sociedad con el propósito de elevar el espíritu”.

 

La cultura, al igual que la ambrosía, alimento que les otorgaba inmortalidad y bienestar a los dioses griegos, es un manjar divino que nutre la parte más profunda e inmaterial de un ser humano, el alma, otorgándole sabiduría y felicidad, al mismo tiempo que la enriquece y la eleva espiritualmente.  

Son cuatro años de colaborar en “Sibarita-La Revista”, destinada a difundir actividades y expresiones culturales para enriquecer la vida de las personas y generar bienestar y desarrollo humano. 

Recuerdo claramente el 13 de noviembre de 2021, cuando realicé la primera entrega de mi colaboración a esta Revista con el tema: “Navidad: nacimiento del Sol Invictus”, y así mes con mes, ininterrumpidamente durante cuatro años, he enviado 48 textos con temas culturales muy diversos que, estoy seguro, han favorecido a que la gente conozca un poco más sobre cultura.  

Partiendo de que la cultura es el conjunto de conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualquier otro hábito o capacidad adquiridos por el ser humano como miembro de la sociedad, en mi sección “Saber profundo” se han tratado temas como: “El amor y la amistad”, “Mujer y vida”, “Bibliocausto universal”, “Hallar la paz interior mediante el arte y la cultura”, “La felicidad está dentro de ti, no la busques fuera”. 

Se ha tocado a las 7 bellas artes o disciplinas creativas, como lo que son: fuente de cultura e inspiración; así, se ha comentado sobre: Arquitectura -“Arquitectura: arte para mostrar el amor”; Escultura -“Evocar la muerte a través de la escultura”; Pintura -“Reflejo del alma es la pintura” y “La genialidad del ser humano a través del muralismo”; Música -“La grandeza de la música mexicana” y “El jazz, puerta de acceso a nuestra naturaleza espiritual”; Literatura – “El gigante de la literatura española”; Danza -“Danzar es mostrar el alma en todo su esplendor”; y Cine -“El cine: magia y esplendor”. 

No podían faltar los temas sobre: Educación – “Educación y cultura: claves del éxito para una vida feliz”; Sexualidad: “La sexualidad en sus orígenes”; Política – “Democracia: divino tesoro”; Teatro – “El teatro como manifestación interna del Ser”; Caricatura – “El maravilloso arte de la caricatura”; Lugares culturales – “Museo, un lugar de contacto con la divinidad” y Fotografía – “La fotografía como memoria del alma”.  

Pero, ¿cuál ha sido la aportación al conocimiento de la cultura en la sociedad a través de “Sibarita-La Revista”? 

Al igual que la ambrosía eleva a quien la consume a la categoría de los dioses, “Sibarita-La Revista” eleva al individuo a través del conocimiento, la belleza, la experiencia; expande sus horizontes y lo hace más pleno, mediante la información cultural contenida en sus secciones, ya que abarca: artículos, libros, cine, música, gastronomía, galería fotografía, caricatura, poesía, etc., es decir, todo un festín cultural, haciendo honor a la palabra Sibarita, ya que, “un Sibarita es una persona que disfruta de los placeres de la vida con lujo y refinamiento, buscando siempre los bienes y servicios más exclusivos y de alta calidad, ya sea en comida, arte, tecnología, cultura o viajes”.  

Exigencia que “Sibarita-La Revista” cumple con cabalidad. 

Y no podía faltar la Carta del Editor, que con sus buenos consejos nos invita a recorrer “Sibarita-La Revista-El placer de la cultura” con otros ojos, dirigida de tal manera que se pueda obtener el mayor provecho de la información dada. 

Cuatro años (48 meses, 1460 días), se dice fácil, pero es el tiempo en el que un equipo de personas con diferentes habilidades ha participado, alentado por la iniciativa de su fundador, el Lic. Mario Montero Serrano, y el equipo de colaboradores que iniciaron el proyecto. Vaya mi reconocimiento a su labor en la difusión de la cultura y el placer de disfrutar la Revista a través de su publicación mensual. 

Es innegable la influencia de “Sibarita-La Revista” en la sociedad. El divulgar la cultura con gran calidad y enorme cantidad de información, proporcionada por todos los colaboradores, seguro ha transformado a la sociedad, lo que ha sido el factor para ser elegida como revista de cabecera por la gente que la lee, ya que le ha traído gran beneficio personal.  

Larga vida a “Sibarita-La Revista-El placer de la cultura” y especialmente a su promotor, Lic. Mario Montero Serrano, al escritor Miguel Campos Ramos y a todos los que colaboramos en esta hermosa realidad.    

 

 

Twitter @jarymorgado 

jarymorgado@yahoo.com.mx 

Compartir

About Author

Related Post

Leave us a reply