blog-grid

Esta acuarela de 30 por 40 cm. titulada “El encanto de Puebla”, es creación de Jéssica Salas, nacida en Costa Rica pero ya nacionalizada mexicana.   Jéssica creció entre pinceles, pinturas y colores, pues su padre pintaba de todo, aunque en espe...

blog-grid

Tiempos del Popo

La montaña humeante es uno de los símbolos más representativos en México. En aquellos calendarios ilustrados por Jesús de la Helguera (1910-1971) apareció en nuestra infancia como una estampa que llevamos tatuada. El Popocatépetl ha sido un element...

blog-grid

José Martí se destaca entre los hombres rebeldes de su época por conjuntar la poesía y la lucha popular. Es un revolucionario que poetizó su realidad al tiempo que sembró las bases de la ideología socialista en Latinoamérica. Por pocos es sabido q...

blog-grid

Nuestro colaborador Jorge A. Rodríguez y Morgado, además de excelente articulista, también cultiva la poesía. Ofrecemos una muestra de su producción lírica.    EL JARDÍN DE LAS DELICIAS  El Bosco dejó plasmado   en un tríptico de madera  lo...

blog-grid

Minucias del idioma

Educación e idioma    Hace unos años, según trascendió, en un examen para ingresar a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se dio el caso de un aspirante que incurrió nada menos que en ¡32 faltas de ortografía! ¿Para asombrarse? No, la ...

blog-grid

Sólo el que sabe es libre, y más libre el que más sabe. La libertad que hay que dar al pueblo es la cultura.  -Miguel de Unamuno    En esta época, en la que la sociedad se ha materializado, los valores han quedado relegados y la convivencia con nue...

blog-grid

“Los conocimientos que adquieren   son básicamente <<desechables>>,   buenos sólo hasta que llegue   el siguiente aviso, y   sólo útiles de modo temporal.    Zygmunt Bauman  (1925-2017)    Para hablar de la educación, resul...

blog-grid

“El ego quiere validación, pero el alma quiere inspiración.”    Para que la educación en México incluya más cultura, es importante que se lleven a cabo varios cambios. El primero: inspiración.  Desde mi observador es necesario que...

blog-grid

En dos cosas se ha basado la educación pública en nuestro país desde hace por lo menos un siglo: por un lado, en la enseñanza más básica de los conocimientos meramente instrumentales de las materias elementales (como la lengua o las matemáticas); y...

blog-grid

En la institución donde laboro tuvo lugar una actividad que resultó interesante por dos razones: una, porque no se había generado una estrategia tan buena para combatir el rezago educativo: y otra, porque confirmé con gran tristeza y preocupación que...