En una sección de poesía para no expertos, que aparezcan datos estadísticos puede sonar extraño. Pero la vocación es la vocación y, como economista, me es complicado olvidar los números. Sin embargo, en este caso resultan pertinentes. El INEGI publ...
El tema de Sibarita que se desarrolla a lo largo de este número de la revista, en un principio se veía fácil de ser abordado, sobre todo porque se trataba de vincular la poesía con la paz mental. ¿Qué mejor que leer un poema cuando se está atribula...
La poesía no puede ser ajena a la gastronomía (perdón por el ripio), pero el tema de este número de Sibarita La revista me llevó a recordar diferentes poemas en los que la comida y sus ingredientes son actores centrales, así como su acompañante ind...
Para la Real Academia Española la palabra “sexualidad” tiene dos acepciones: la primera se refiere la “conjunto de condiciones anatómicas y fisiológicas que caracterizan a cada sexo”, y la segunda “apetito sexual, propensión al placer carnal...
Hace poco más de 20 años nace Wikipedia y con ella los estudiantes e investigadores iniciaron el cambio del papel por la consulta en línea. La llegada y expansión del internet y ahora las redes sociales, su desarrollo y crecimiento han llegado al ...
A la memoria de Gustavo Mena Porras Cada 31 de diciembre, en algún lugar de la ciudad de Puebla, era común escuchar en la radio o en la televisión a Manuel Bernal declamar El Brindis del Bohemio, de Guillermo Aguirre y Fierro; tampoco podemos olvi...