¿Pero, la barbarie de la industria de la cultura, de la cultura de la mass media, comunicadora de la cultura nacional-occidental, va en verdad, fatalmente, a terminar por sustituir a la cultura? Bolívar Echeverría El profesor Bol...
Hace poco más de 20 años nace Wikipedia y con ella los estudiantes e investigadores iniciaron el cambio del papel por la consulta en línea. La llegada y expansión del internet y ahora las redes sociales, su desarrollo y crecimiento han llegado al ...
La tecnología está presente en todos y cada uno de los sectores comerciales e industriales, y el vinícola no es la excepción. Con una antigüedad de más de 8000 años de existencia, el proceso ha evolucionado muy lentamente. Sólo en los año...
Partiendo de la pregunta anterior, este que les escribe, queridas y queridos lectores, tuvo que hacer un recorrido mental de cómo la música fue cambiando a través del tiempo. Es innegable que el bello arte de la música nace por la necesidad de los p...
El estreno del trailer de Avatar 2: el camino del agua volvió, después de poco más de una década, a poner el dedo en la llaga: la secuela de la muy exitosa Avatar de James Cameron es una cinta que aun con el genio probado detrás y delante de cámaras...
Mayo: no a la guerra Este mes conmemoramos en Puebla la Batalla del 5 de Mayo, en la cual triunfó México ante la amenaza de invasión francesa. Pero hoy también en otras latitudes, Ucrania, para ser precisos, se libra una batalla moderna, qu...
He aquí tres estupendas obras del joven artista plástico poblano Arael. Con un manejo pleno de la imaginación, nos regala estas imágenes oníricas y a la vez idílicas que nos recuerdan trazos de un Salvador Dalí. Sin duda, Arael es uno de los más f...
“Corredor de celdas” Museo de Arte Religioso ex Convento de Santa Mónica, Puebla, México, fotografía de la colección: “Volverte a ver” INAH-PUEBLA, año 2022. La época medieval ha sido mal llamada “oscurantismo”. Se dice que en esos ...
No se pretende en el presente artículo indagar el origen de la guerra desde un punto de vista histórico, y por ello, el título indica que se considerará el problema desde una perspectiva atemporal, y más bien filosófica, sobre el origen de este prob...
Al pensar en escribir acerca de la madre me puse a reflexionar sobre las 8 claves evolutivas de cómo una madre de hoy las aplicaría a sus hijos. Analicemos esto. Regla uno: “El otro no existe para complacerte o para desagradarte; el otro existe para...