“Las personas que han sido educadas bajo un modelo domesticador, de transferencia (o incluso imposición) de conocimientos, no son capaces de interconectar las piezas … Ello obedece a que los maestros son técnicos que, en raz...
¿Qué pasaría si la mayoría de los seres humanos pudiéramos expresar libremente tal o cual habilidad artística inherente a nuestro ser? ¿Tendríamos una sociedad mejor? ¿La visión de lo que desea cada ser humano para sí mismo se transformaría en...
A la memoria de Gustavo Mena Porras Cada 31 de diciembre, en algún lugar de la ciudad de Puebla, era común escuchar en la radio o en la televisión a Manuel Bernal declamar El Brindis del Bohemio, de Guillermo Aguirre y Fierro; tampoco podemos olvi...
Fotografía de Dominique Creen 2017, cortesía de Food and Travel Magazine María Isabel Torres Siller, publicada el 7 de agosto de 2017, interiores del apartado: “Dominique Crenn, poeta de sabores y embajadora del cambio”. Entrar al Atelier Cren...
En mayo hay varias cosas que conmemorar y festejar: Celebramos a los y las trabajadoras que con su esfuerzo, dedicación y servicio logran que las naciones progresen. Celebremos esa lucha por los derechos humanos y laborales. Ese esfuerzo inconmensura...
Shirley MacLaine ha sido alguien difícil de encasillar. “La fuerza del cariño”, cinta que le dio su tan esquivo Óscar, también lo es aun cuando la gente hoy olvide esta obra maestra que en su día se convirtió en una de las películas más emblem...
I Cuando hablamos de biopics, generalmente sabemos, desde el principio, cuál es la fórmula: la historia de alguien real que lucha contra la adversidad triunfando a base de su talento y bondad al mismo tiempo que cambia para bien a la humanidad. Pero...
La paz más desventajosa es mejor que la guerra más justa. Erasmo de Rotterdam Reflexiono sobre los hechos que están ocurriendo en diversas partes del mundo y concluyo que algo en el ser humano está alterando su comportamiento, ya que no es posi...
Es normal hoy en día tener un libro. La mayoría tenemos unos cuantos, en casa, e incluso quienes no son especialmente ávidos lectores, tienen por ahí, aunque sea un ejemplar, aun cuando no lo hayan leído o incluso jamás lo hayan abierto (cosa muy no...
Biblioteca Palafoxiana, interior de la Casa de la Cultura del Estado de Puebla, fotografía de la colección: “Reinauguración de la Sala Luis Cabrera”, Secretaría de Cultura del Estado de Puebla. Año 2010. No existe un mejor regalo que un l...